Ir al sitio principal de DGI

Ir a la página principal de e-factura

Buscar en e-Factura
Inicio-Información General-Normativa-Sobre e-Factura-Noticias

Incorporación de restantes contribuyentes de IVA al régimen de facturación electrónica

El plazo de incorporación al régimen de Facturación Electrónica para estos contribuyentes es el 31 de diciembre de 2024.

Continuando con este proceso, la Resolución N° 2548/2023, que modificó la Resolución N°2389/2023, estableció como plazo el 31/12/2024 para la incorporación al régimen de Facturación Electrónica del resto de los contribuyentes de IVA. Asimismo, a partir del 01/01/2025, los contribuyentes del IVA deberán adquirir la calidad de emisor electrónico desde que se inscriban, reinicien actividades, o se constituyan en contribuyentes del mencionado impuesto. Guía informativa

De esta forma, a partir del 1/1/2025 serán emisores electrónicos todos los contribuyentes de IVA, incluso de IVA Mínimo, con algunas excepciones puntuales:

  • los que desarrollen exclusivamente actividades agropecuarias y obtengan el ejercicio ingresos inferiores a 4 millones de UI.
  • quienes realicen exclusivamente actos de agregación de valor en la construcción sobre inmuebles.
  • contribuyentes del Impuesto a las Rentas de los No Residentes.

También mantienen la excepción los contribuyentes exonerados de impuestos administrados por la DGI por todas sus operaciones (excepto los usuarios directos e indirectos de zona franca) y los contribuyentes del Monotributo, del Monotributo Social Mides y del Aporte Social Único de PPL.

Recordamos que los pequeños contribuyentes comprendidos en el literal E) del artículo 66 del Título 4 TO 2023 (IVA Mínimo) adheridos a factura electrónica, cuentan con los beneficios de reducción de la cuota mensual cuando el 3,3% de la facturación es menor a la cuota, y con el servicio que les brinda DGI de la generación automática de su boleto de pago.

Por su parte, los contribuyentes de IVA No Cede y de IVA Servicios Personales pueden confeccionar su declaración jurada de una forma más rápida y simple, al disponer del formulario con datos ya precargados, de acuerdo a su facturación electrónica y datos proporcionados por terceros. También se facilita el cálculo de los anticipos bimestrales del IVA Servicios Personales a través de un servicio en línea.

Estas iniciativas representan la contribución de DGI a las políticas de transformación digital de nuestro país, plasmadas en la Agenda Uruguay Digital 2025.

Infomación relacionada

Web2012 - Ingresar a e-Factura - Desconocido

R.U.T.:  
C.I.:
Clave:

Contador de Documentos

Consultas

Personalizadas
-
Telefónicas
-
Mail
VerificacionCFE
Contingencia
Nómina de empresas
Consulta de Constancias de Autorización de Emisión

Descargar Lector de QR

INFORMACION GENERAL
Documentos de interés
Definiciones funcionales CFE
Instructivos
Preguntas Frecuentes
Proveedores de certificado digital
Beneficios fiscales para contribuyentes de menor capacidad económica
NORMATIVA
Leyes
Decretos
Resoluciones
SOBRE E-FACTURA
Emisores Autorizados
Proveedores de Software inscriptos en el "Registro de Proveedor Habilitado"
Proveedores de Software
NOTICIAS
Ver todas las noticias
DESTACADOS
Beneficios fiscales para contribuyentes de menor capacidad económica
  DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA. Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay. Tel. 1344.
  Horario: 9:30 a 16:15hs.
  Versiones mínimas para navegar correctamente en los portales y aplicaciones Web: Chrome 33, Firefox 34, Edge todas las versiones, Internet Explorer 11, Safari 8